This is Gentoo's testing wiki. It is a non-operational environment and its textual content is outdated.

Please visit our production wiki at https://wiki.gentoo.org

Manual de Gentoo: PPC/Instalación/Redes

From Gentoo Wiki (test)
Jump to:navigation Jump to:search
This page is a translated version of the page Handbook:PPC/Installation/Networking and the translation is 100% complete.
PPC Manual
Instalación
Acerca de la instalación
Elegir los medios
Configurar la red
Preparar los discos
Instalar el stage3
Instalar el sistema base
Configurar el núcleo
Configurar el sistema
Instalar las herramientas
Configurar el cargador de arranque
Terminar
Trabajar con Gentoo
Introducción a Portage
Ajustes USE
Características de Portage
Sistema de guiones de inicio
Variables de entorno
Trabajar con Portage
Ficheros y directorios
Variables
Mezclar ramas de software
Herramientas adicionales
Repositorios personalizados de paquetes
Características avanzadas
Configuración de la red
Comenzar
Configuración avanzada
Configuración de red modular
Conexión inalámbrica
Añadir funcionalidad
Gestión dinámica


Detección automática de la red

¿Es posible que simplemente funcione?

Si su sistema está conectado a una red Ethernet con un servidor DHCP, es muy probable que la configuración de red se haya detectado automáticamente. En ese caso, debería ser capaz de trabajar con las órdenes que hacen uso de la red y que están en el CD de instalación como son: ssh, scp, ping, irssi, wget, y links, entre otras.

Determinar los nombres de las interfaces

La órden ifconfig

Si ya se ha configurado la red, la orden ifconfig debería listar una o mas interfaces de red (además de lo). En el ejemplo siguiente se muestra eth0:

root #ifconfig
eth0      Link encap:Ethernet  HWaddr 00:50:BA:8F:61:7A
          inet addr:192.168.0.2  Bcast:192.168.0.255  Mask:255.255.255.0
          inet6 addr: fe80::50:ba8f:617a/10 Scope:Link
          UP BROADCAST RUNNING MULTICAST  MTU:1500  Metric:1
          RX packets:1498792 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
          TX packets:1284980 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
          collisions:1984 txqueuelen:100
          RX bytes:485691215 (463.1 Mb)  TX bytes:123951388 (118.2 Mb)
          Interrupt:11 Base address:0xe800 

Como consecuencia de la transición hacia los nombres predecibles de las interfaces de red, el nombre de la interfaz en su sistema puede diferir bastante del antiguo nombre convencional eth0. Los medios de instalación actuales pueden mostrar nombres regulares de interfaces de red como eno0, ens1 o enp5s0. Busque la interfaz en la salida de ifconfig que tenga una dirección IP relacionada con su red local.

Tip
Si no se muestran adaptadores cuando se utiliza la orden estándar ifconfig, se puede intentar utilizar la misma orden con la opción -a. Esta opción fuerza a la utilidad a mostrar todos los adaptadores de red detectados por el sistema aunque se encuentren desactivados. Si no se obtienen resultados con ifconfig -a entonces falta el hardware o no se ha cargado el controlador del adaptador en el núcleo. Ambas situaciones no se tratar en este manual. Pedir ayuda en el canal #gentoo.

Orden ip

Como alternativa a ifconfig, se puede utilizar la orden ip para determinar los nombres de los adaptadores. El siguiente ejemplo muestra la salida de ip addr (de otro sistema, por tanto la información mostrada es diferente a la del ejemplo anterior):

root #ip addr
2: eno1: <BROADCAST,MULTICAST,UP,LOWER_UP> mtu 1500 qdisc pfifo_fast state UP group default qlen 1000
    link/ether e8:40:f2:ac:25:7a brd ff:ff:ff:ff:ff:ff
    inet 10.0.20.77/22 brd 10.0.23.255 scope global eno1
       valid_lft forever preferred_lft forever
    inet6 fe80::ea40:f2ff:feac:257a/64 scope link 
       valid_lft forever preferred_lft forever

La salida de arriba puede que sea un poco más difícil de leer que la otra alternativa. El nombre del adaptador en el ejemplo de arriba sigue directamente al nombre, se trata de eno1.

En el resto de este documento, el manual asume que el adaptador de red operativo se llama eth0.

Opcional: Configure el Proxy

Si accede a Internet a través de un proxy, podría necesitar configurar la información del proxy durante la instalación. Es muy sencillo definir un proxy: tan solo necesita definir la variable que contiene la información del mismo.

En la mayoría de los casos, puede definir las variables usando simplemente el nombre del servidor. Por ejemplo, asumimos que el proxy se llama proxy.gentoo.org y el puerto es el 8080.

Para usar un proxy HTTP (para tráfico HTTP y HTTPS):

root #export http_proxy="http://proxy.gentoo.org:8080"

Para usar un proxy de FTP:

root #export ftp_proxy="ftp://proxy.gentoo.org:8080"

Para usar un proxy para RSYNC:

root #export RSYNC_PROXY="proxy.gentoo.org:8080"

Si su proxy requiere un nombre de usuario y una contraseña, debería usar la siguiente sintaxis para la variable:

CÓDIGO Añadir un usuario/contraseña a la variable del proxy
http://usuario:contraseña@proxy.gentoo.org:8080

Probar la red

Puede intentar hacer ping hacia el servidor DNS de su ISP, (que se encuentra en /etc/resolv.conf) y un sitio web a su elección, con la intención de asegurarse de que sus paquetes llegan a la red, la resolución de nombres DNS esta funcionando correctamente, etc.

root #ping -c 3 www.gentoo.org

Si todo lo anterior funciona, puede saltarse el resto del capítulo e ir al siguiente paso de las instrucciones de instalación (Preparar los discos).

Configuración Automática de Red

Si la red no funciona inmediatamente, algunos medios de instalación le permitirán usar net-setup (para redes estándar o inalámbricas), pppoe-setup (para usuarios de ADSL) o pptp (para usuarios de PPTP).

Si su medio de instalación no contiene ninguna de estas herramientas, continúe con Configuración Manual de la Red.

Por defecto: Usar net-setup

El sistema más simple de configurar una red, si no se consiguió hacerlo automáticamente, es ejecutar el guión net-setup:

root #net-setup eth0

net-setup le hará algunas preguntas sobre su entorno de red. Cuando lo haya completado, debería disponer de una conexión de red funcionando. Pruebe su conexión de red como se especificó anteriormente. Si los resultados son positivos, ¡felicidades! Sáltese el resto de esta sección y continúe con Preparar los discos.

Si su conexión de red sigue sin funcionar, continúe con Configuración Manual de la Red.

Alternativa: utilizar PPP

Asumiendo que requiere PPPoE para conectar a Internet, los CDs de instalación (en cualquiera de sus versiones) se han pensado para facilitarle el trabajo incluyendo ppp. Use el guión pppoe-setup proporcionado para configurar su conexión. Se le pedirá el dispositivo de red que esta conectado a su módem adsl, su nombre de usuario y su contraseña, las IPs de sus servidores DNS y si requiere un firewall básico o no.

root #pppoe-setup
root #pppoe-start

Si algo va mal, asegúrese de que ha tecleado correctamente su nombre de usuario y su contraseña mirando etc/ppp/pap-secrets o /etc/ppp/chap-secrets y asegúrese de que esta haciendo uso del dispositivo de red correcto. Si su dispositivo de red no existe, deberá cargar los módulos de red apropiados. En ese caso, debería continuar con Configuración Manual de la Red dónde se explicará como cargar los módulos de red apropiados.

Si todo funcionó, continúe con Preparar los discos.

Alternativa: Usar PPTP

Si requiere soporte PPTP, puede usar pptpclient que se incluye en los CDs de instalación. Pero primero debe asegurarse de que su configuración es correcta. Edite /etc/ppp/pap-secrets o /etc/ppp/chap-secrets ya que contiene la combinación correcta de usuario/contraseña:

root #nano -w /etc/ppp/chap-secrets

Ajuste ahora /etc/ppp/options.pptp si es necesario:

root #nano -w /etc/ppp/options.pptp

Cuando todo esté listo, ejecute pptp (junto con las opciones que no se pudieron poner en options.pptp) para conectar al servidor:

root #pptp <ip del servidor>

Ahora continúe con Preparar los discos.

Configuración Manual de la Red

Cargar los módulos de red apropiados

Cuando el CD de instalación arranca, intenta detectar todos sus dispositivos hardware y carga los módulos del núcleo (controladores) apropiados para darles soporte. En la gran mayoría de los casos, hace un muy buen trabajo. No obstante, en algunos casos, puede no cargar automáticamente los módulos del núcleo que necesita.

Si net-setup o pppoe-setup fallaron, entonces puede asumir sin duda que su tarjeta de red no se encontró en el acto. Esto significa que tendrá que cargar los módulos del núcleo apropiados manualmente.

Para descubrir qué módulos del núcleo se proporcionan para el uso de redes, utilice la órden ls:

root #ls /lib/modules/`uname -r`/kernel/drivers/net

Si encuentra un controlador para su tarjeta de red, use modprobe para cargar el módulo del núcleo. Por ejemplo, para cargar el módulo pcnet32:

root #modprobe pcnet32

Para confirmar si su tarjeta de red se detecta ahora, use ifconfig. Una tarjeta de red detectada debería mostrarse como algo parecido a esto (de nuevo eth0 es solo un ejemplo):

root #ifconfig eth0
eth0      Link encap:Ethernet  HWaddr FE:FD:00:00:00:00  
          BROADCAST NOARP MULTICAST  MTU:1500  Metric:1
          RX packets:0 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
          TX packets:0 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
          collisions:0 txqueuelen:0 
          RX bytes:0 (0.0 b)  TX bytes:0 (0.0 b)

Si de todas formas recibe el siguiente error, la tarjeta de red no está detectada:

root #ifconfig eth0
eth0: error fetching interface information: Device not found

Los nombres de interfaces de red disponibles en su sistema se pueden mostrar listando el sistema de ficheros /sys:

root #ls /sys/class/net
dummy0  eth0  lo  sit0  tap0  wlan0

En el ejemplo de arriba, se encontraron 6 interfaces de red. La interfaz eth0 es, seguramente, un adaptador Ethernet (cableado), mientras que wlan0 es el interfaz inalámbrico.

Asumiendo que ya se tiene disponible una tarjeta de red detectada, puede reintentar net-setup o pppoe-setup otra vez (que deberían funcionar ahora), pero para los duros, explicaremos también cómo configurar su red manualmente.

Seleccione una de las siguientes secciones basándose en su configuración de red:

Usar DHCP

DHCP (Protocolo de Configuración Dinámica del Sistema) hace posible recibir automáticamente su información de red (dirección IP, máscara de red, dirección de difusión, pasarela, servidores de nombres etc.). Esto solo funciona si dispone de un servidor DHCP en su red (o si su proveedor de servicios de internet (ISP) le ofrece el servicio DHCP). Para conseguir que su interfaz de red reciba esta información automáticamente use dhcpcd:

root #dhcpcd eth0

Algunos administradores de red requieren que utilice el nombre de equipo y de dominio que proporciona el servidor DHCP. Si es el caso, utilice:

root #dhcpcd -HD eth0

Si esto funciona (pruebe a hacer ping a algún servidor en Internet, como Google), entonces lo tiene todo configurado y listo para continuar. Sáltese el resto de esta sección y continúe con Preparar los Discos.

Preparar el acceso inalámbrico

Nota
El soporte para la orden iw podría ser específico de algunas arquitecturas. Si la orden no está disponible mire si el paquete net-wireless/iw está disponible para la arquitectura en cuestión. La órden iw no estará disponible a menos que el paquete net-wireless/iw haya sido instalado.

Si está empleando una tarjeta inalámbrica (802.11), quizá necesite configurar sus opciones antes seguir. Para revisar la configuración inalámbrica actual de su tarjeta, puede utilizar iw. Al ejecutar iw se debería mostrar algo como esto:

root #iw dev wlp9s0 info
Interface wlp9s0
	ifindex 3
	wdev 0x1
	addr 00:00:00:00:00:00
	type managed
	wiphy 0
	channel 11 (2462 MHz), width: 20 MHz (no HT), center1: 2462 MHz
	txpower 30.00 dBm

Para comprobar la conexión actual:

root #iw dev wlp9s0 link
Not connected.

o

root #iw dev wlp9s0 link
Connected to 00:00:00:00:00:00 (on wlp9s0)
	SSID: GentooNode
	freq: 2462
	RX: 3279 bytes (25 packets)
	TX: 1049 bytes (7 packets)
	signal: -23 dBm
	tx bitrate: 1.0 MBit/s
Nota
Algunas tarjetas inalámbricas pueden tener un nombre de dispositivo como wlan0 o ra0 en lugar de wlp9s0. Lanzar ip link para determinar el nombre correcto del dispositivo.

Para la mayoría de los usuarios, solo hay dos ajustes necesarios para conectarse, el ESSID (también conocido como nombre de red inalámbrica) y, opcionalmente, la clave WEP.

  • En primer lugar, asegurarse de que la interfaz está activa:
root #ip link set dev wlp9s0 up
  • Para conectar a una red abierta llamada NodoGentoo:
root #iw dev wlp9s0 connect -w GentooNode
  • Para conectar con una clave WEP hexadecimal, anteponer la clave con d::
root #iw dev wlp9s0 connect -w GentooNode key 0:d:1234123412341234abcd
  • Para conectar con una clave WEP ASCII:
root #iw dev wlp9s0 connect -w GentooNode key 0:alguna-contraseña
Nota
Si la red inalámbrica está configurada para usar claves WPA o WPA2, tendrá que usar wpa_supplicant. Para más información acerca de la configuración de redes inalámbricas en Gentoo Linux, por favor lea el capítulo Redes Inalámbricas del Manual Gentoo.

Puede volver a comprobar la configuración inalámbrica utilizando iw dev wlp9s0 link. Una vez que tenga la conexión funcionando, puede continuar configurando las opciones de red de nivel IP como se describe en la siguiente sección (Entender la terminología de red) o utilizar la herramienta net-setup como hemos descrito anteriormente.

Entender la terminología de red

Nota
Si conoce su dirección IP, dirección de difusión, máscara de red y los servidores de nombres, entonces puede saltarse esta subsección y continuar con Usar ifconfig y route.

Si todo lo anterior falla, tendrá que configurar su red manualmente. No es difícil en absoluto. Sin embargo , será ser necesario un cierto conocimiento de la terminología de la red y conceptos básicos. Después de leer esta sección, sabrá qué es una pasarela, para que sirve una máscara de red, como se forma una dirección de difusión y porqué se necesitan los servidores de nombres.

En una red, los sistemas (hosts) se identifican por su dirección IP (dirección del Protocolo de Internet). Tal dirección es tratada como combinación de cuatro números entre 0 y 255. Bien, así es al menos cuando se usa IPv4 (IP versión 4). En realidad, tal dirección IP consiste de 32 bits (unos y ceros). Vamos a ver un ejemplo:

CÓDIGO Ejemplo de una dirección IPv4
Direccion IP (números): 192.168.0.2
Dirección IP (bits):    11000000 10101000 00000000 00000010
                        -------- -------- -------- --------
                           192      168       0        2
Nota
El sucesor de IPv4, IPv6, usa 128 bits (unos y ceros). Esta sección se centra en direcciones IPv4.

Cada dirección IP debe ser única para cada sistema en lo que repecta a todas las redes a las que acceda (por ejemplo, todos los sistemas a los que se pueda conectar, deben tener direcciones IP únicas). Para ser capaz de hacer la distinción entre sistemas dentro y fuera de una red, la dirección IP está dividida en dos partes: la parte de red y la parte de sistema.

La separación esta anotada en la máscara de red, un conjunto de unos seguidos de un conjunto de ceros. La parte de la IP que queda enmarcada por los unos es la parte de red, la otra es la parte de sistema. Como es normal, la máscara de red, puede ser anotada como una dirección IP.

CÓDIGO Ejemplo de separación red/sistema
Dirección IP     192      168      0         2
              11000000 10101000 00000000 00000010
Máscara:      11111111 11111111 11111111 00000000
                 255      255     255        0
             +--------------------------+--------+
                         Red             Sistema

En otras palabras, 192.168.0.14 forma parte de la red del ejemplo, pero 192.168.1.2 no.

La dirección de difusión es una dirección IP con la misma parte de red que su red, pero con solo unos como parte de sistema. Cada sistema en su red escucha esta dirección IP. Esto realmente sirve para la difusión de paquetes.

CÓDIGO Dirección de difusión
Dirección IP     192      168      0         2
              11000000 10101000 00000000 00000010
Difusión:     11000000 10101000 00000000 11111111
                 192      168      0        255
             +--------------------------+--------+
                          Red            Sistema

Para ser capaz de navegar por Internet, cada ordenador de la red debe saber qué sistema es el que comparte la conexión a Internet. Este sistema se llama pasarela. Puesto que es un sistema como cualquier otro, tiene una direccion IP normalr (por ejemplo 192.168.0.1).

Anteriormente afirmamos que cada sistema tiene su propia dirección IP. Para ser capaz de alcanzar un sistema usando un nombre (en vez de la dirección IP) necesitará un servicio que traduzca ese nombre (como dev.gentoo.org) a una dirección IP (como 64.5.62.82). Tal servicio se conoce como servicio de nombres. Para usarlo, debe definir los servidores de nombres necesarios en /etc/resolv.conf.

En algunos casos, su pasarela también funcionará como servidor de nombres. De otro modo, tendrá que introducir los servidores de nombres facilitados por su ISP.

Para resumir, necesitará la siguiente información antes de continuar:

Elemento de red Ejemplo
Dirección IP 192.168.0.2
Máscara de red 255.255.255.0
Dirección de difusión 192.168.0.255
Pasarela 192.168.0.1
Servidor(es) de nombres 195.130.130.5, 195.130.130.133

Usar ifconfig y route

Configurar su red consiste en tres pasos:

  1. Asignar una dirección IP usando ifconfig
  2. Configurar la ruta hacia la pasarela usando route
  3. Finalmente poner las IPs de los servidores de nombres en /etc/resolv.conf.

Para asignar una dirección IP, necesitará la dirección IP, la dirección de difusión y la mascara de red. Entonces ejecute la siguiente orden, sustituyendo ${DIR_IP} con una dirección IP adecuada, ${DIFUSION} con la dirección de difusión correspondiente y ${MASC_RED} con la máscara de red correcta:

root #ifconfig eth0 ${DIR_IP} broadcast ${DIFUSION} netmask ${MASC_RED} up

Ahora configure la ruta usando route. Substituya ${PASARELA} con la dirección IP de su pasarela:

root #route add default gw ${PASARELA}

Ahora edite /etc/resolv.conf:

root #nano -w /etc/resolv.conf

Rellene con su(s) servidor(es) de nombres usando la siguiente plantilla. Asegúrese que substituye ${SRV_NOMB1} y ${SRC_NOMB2} por las direcciones apropiadas de servidor de nombres:

CÓDIGO Plantilla por defecto a para usar con /etc/resolv.conf
nameserver ${SRV_NOMB1}
nameserver ${SRV_NOMB2}

Eso es. Ahora compruebe su red haciendo ping a algún servidor de Internet (como Google). Si funciona, enhorabuena. Continúe con Preparar los Discos